Valverde del Camino ha sido testigo hoy del nacimiento de una nueva entidad dedicada a la recuperación y difusión de su historia. Se trata de la Asociación Minero Ferroviaria Alkali (AMFA), una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo conservar y poner en valor el patrimonio minero, ferroviario y británico del municipio y su entorno, con especial atención al histórico ferrocarril Buitrón–San Juan del Puerto.
El nombre de la asociación rinde homenaje a la influyente compañía inglesa The United Alkali, que dejó una huella profunda en la localidad durante casi cuatro décadas. Entre 1905 y 1942, esta empresa promovió numerosas infraestructuras clave como las Oficinas Centrales, la estación (actual Conservatorio), los talleres del ferrocarril (hoy FEMU), la Casa Dirección y las viviendas de la calle Real de Arriba. Además, introdujo deportes como el fútbol y el tenis en la vida valverdeña.
La compañía llegó a emplear a más de 2.500 personas en cinco minas y en una red ferroviaria de 100 kilómetros, siendo un auténtico motor económico y social en la comarca.
Desde su origen, AMFA ya ha mostrado su compromiso con la divulgación histórica. En octubre organizó Misterio en Casa Dirección, un original juego de pistas ambientado entre 1912 y 1942, con personajes inspirados en la vida real de la compañía británica. La actividad, en formato scape room, contó con la colaboración de la Asociación Cultural 27 Vueltas, cuyos miembros se caracterizaron como los antiguos habitantes de la Casa Dirección, deleitando al público con sus interpretaciones.

La Junta Directiva de AMFA está formada por Aurora Mora (presidenta), Vicente Rodríguez (vicepresidente), Lidia Gema (secretaria), Cristóbal Banda (tesorero) y Jesús Copeiro como embajador de la asociación.
Con este colectivo, Valverde del Camino tiene un nuevo apoyo en la preservación de su memoria histórica, acercando a la ciudadanía el conocimiento de un pasado que contribuyó en el desarrollo de la identidad local.