
MATSA iniciará en breve la rehabilitación de la Casa Dirección de Sotiel Coronada,
uno de los edificios mineros más antiguos y singulares de esta pedanía
onubense. El proyecto podrá hacerse realidad próximamente, una vez que
la compañía ha tomado posesión judicialmente de esta casa, después de
varios años de reclamación en los tribunales.
El edificio pasó a ser propiedad de MATSA tras la adquisición de los terrenos de la mina ubicada en esta pedanía, pero fue ocupado durante años de manera ilegal.
Ya recuperado, la compañía llevará a cabo la reconversión de este
espacio para que pueda ser utilizado como casa de huéspedes en un
futuro. Con ello contribuirá al mismo tiempo a la conservación y puesta
en valor de este histórico inmueble, que forma parte del patrimonio
minero de la provincia de Huelva.
La directora general de la
empresa, Audra Walsh, ha mostrado su satisfacción “porque el proceso se
haya resuelto finalmente, permitiendo que MATSA pueda custodiar de la
manera más adecuada este exponente del legado minero de la provincia”.
La
Casa Dirección es una de las primeras edificaciones en Sotiel Coronada,
anterior a la existencia de la propia pedanía, que comenzó a levantarse
en 1883, con la llegada de la empresa portuguesa “Companhia Mineira
Sotiel Coronada”. Sin embargo, el edificio aparece en planos antiguos
datados en 1867, y es posible que fuese construida incluso dos décadas
antes, ya que es citada en documentación de la época. Por tanto, su
antigüedad supera los 150 años.
Durante este período ha tenido diferentes usos. En los primeros archivos que evidencian su existencia se la identifica como Casa Dirección,
pero, a comienzos del siglo XIX, fue ya empleada como casa de huéspedes
por The United Alkali Ltd, además de como edificio de oficinas. Su
salón ha acogido importantes reuniones y visitas institucionales a lo
largo de su historia, de la mano de las empresas que han sido
propietarias de la mina Sotiel Coronada.
En 2001 quedó en desuso,
cuando mina Sotiel fue clausurada por la empresa Almagrera y pasó,
posteriormente, a ser propiedad de MATSA con su reapertura. Gracias a su
reciente recuperación, este emblemático edificio podrá seguir
engrandeciendo su valor como parte destacada del patrimonio minero
onubense.

Minas de Aguas Teñidas, S.A. (MATSA) es una empresa
minera española moderna y sostenible titular de los derechos de
explotación de las minas Aguas Teñidas y Magdalena en Almonaster la Real
y de la mina Sotiel localizada en el término municipal de Calañas,
Huelva.
La actividad de MATSA consiste en la investigación y
explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de
procesamiento, ubicada al norte de la Faja Pirítica Ibérica, también en
el municipio de Almonaster la Real.
MATSA es propiedad de una
empresa participada al 50% por Mubadala Investment Company, que gestiona
una cartera mundial de activos que respalda la visión de una economía
globalmente integrada y diversificada, a través de rendimientos
sostenibles para su accionista, el Gobierno de Abu Dabi, y por
Trafigura, es una de las principales compañías comercializadoras de
materias primas del mundo.
Huelva Buenas Noticias 24 de junio de 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario